
Tipos de grados de los cinturones del Taekwon-Do
Los cinturones de Taekwon-Do siguen un orden y se divide en grados KUP, DAN teniendo cada uno de ellos 9 niveles distintos.
- Los grados KUP: son los más básicos del Taekwon-Do y siguen una numeración inversa. Por lo tanto, un estudiante que inicia en el Taekwon-Do recibirá un cinturón blanco y el grado 10 KUP. También, el que está por recibir el cinturón negro recibirá el grado 1 KUP.
- Los grados DAN: están vinculado directamente con el cinturón negro, tienen un orden de numeración en orden inverso a los KUP. Los practicantes que avanzan al cinturón negro será 1 DAN, e irá avanzando hasta conseguir el grado 9 DAN.
¿Cómo se decide el cambio de cinturón en el Taekwon-Do?
Para que un practicante ascienda a un grado superior y obtenga el cambio de su cinturón de Taekwon-Do debe realizar un examen, en el cual, se evaluarán sus habilidades tácticas, técnicas, condición física, habilidades de combate, así como su potencia y control.
Los grados KUP se realizan en el propio Dojang donde entrena el practicante y el maestro, que debe ser un maestro 4º Dan o superior.
Los exámenes de grados DAN son más ajustados y en ellos se evalúan las habilidades más exigentes y precisas, como posiciones, formas, técnicas, movimientos, etc. Estos exámenes deben ser tomados por un maestro 6º Dan o superior. Para la promoción de algunos grados DAN es necesario presentar una tesis teórica relacionada con el taekwondo.
Significado del color en los cinturones de taekwondo
- Blanco: representa la pureza e inocencia, dado la falta de experiencia, conocimientos y habilidades de un practicante que recién comienza a iniciar en el taekwondo. La firmeza hará que, con el tiempo, la inocencia dé lugar a la experiencia y maestría.
- Amarillo: representa la tierra de donde nace y se hace fuerte la raíz de una planta, al igual que se inspira el taekwondo en un practicante.
- Verde: representa la planta renacida, que crece y se estira firmemente. Así como el taekwondo activa la conciencia del practicante, lanzando en su interior las raíces que lo fortalecen.
- Azul: este representa el cielo, hacia donde se dirige la planta que crece y madura. Es el punto donde el estudiante empieza a madurar y sabe que su meta es el conocimiento y se dirige hacia allí.
- Rojo: representa el peligro. En este punto las habilidades se desarrollan cada vez más, pero el practicante debe aprender de sí mismo, de las emociones internas. Es el color del fruto que madura, del atardecer, del deseo de alguien que se prepara para mejorar su arte.
- Negro: representa lo contrario al blanco, simboliza la madurez, reflexión y conocimiento. Además, indica lo inesperado de la oscuridad, donde el practicante se da cuenta que su aprendizaje no ha terminado y recién empieza mediante los grados DAN.